Los datos de 2017 aportados al Consejo General del Poder Judicial por los Juzgados de Primera Instancia especializados en este tipo de demandas reflejan que los clientes ganan el 98,3% de las demandas contra los bancos por cláusulas abusivas. En los seis meses que lleva funcionando el seguimiento estadístico —comenzó en julio— de estos juzgados, que entraron en funcionamiento en junio, se dictaron 9.326 sentencias.
Para gestionar el aluvión de demandas el plan de choque activado por el Consejo consistió en la especialización de 54 juzgados, uno por provincia y uno en cada una de las principales islas de los archipiélagos.
Las cláusulas suelo, el vencimiento anticipado, los intereses moratorios, los gastos de formalización de hipoteca o las hipotecas multidivisa son las causas principales de las demandas. Algo más de 150.000 fueron las demandas presentadas en los siete meses de actividad analizados de estos juzgados en 2017.
De julio a septiembre de 2017 —primer trimestre de actividad analizado— se resolvieron 1.230 demandas, siendo el 99,3% estimatorias. En el último trimestre del año las resoluciones notificadas aumentaron de manera considerable, con algo más de 8.000 sentencias, el 98,1% fueron favorables al cliente.
Es más, en 22 de las 50 provincias el porcentaje de sentencias favorables al cliente fue del 100%.